El Delta luminoso

Desde los albores del funcionamiento efectivo de la Orden, como así también desde su institucionalización, el reconocimiento de un Principio creador, integrador o superador, más allá del humano, ha sido una de las bases que sustentan el simbolismo e ideario masónico. El delta luminoso es uno de los símbolos que permite evocar este principio.

Delta luminoso con el Tetragrama en su centro. Detalle de la Iglesia de Notre-Dame de Guebwiller, Francia.
Representación de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789). Encabezada por el Delta luminoso, presenta al ojo como evocación de la divinidad en la que se fundan los derechos universales y de los que es a su vez fuente y garante.
“Trinidad trifacial”, autor anónimo. Ubicada en el Convento de San Diego, México. Representación de la triple hipostasis. En el vértice superior se aprecia un triangulo dorado relacionado con la divinidad.

“El principio de una divinidad trina no es exclusivo de la teología cristiana ni de la mosaica, sino que constituye una parte notoria del dogma de las principales religiones, tanto antiguas como modernas. Los persas, los hindúes, los babilonios y los egipcios tenían sus propias trinidades, que, en lodos los casos, representaban las tres formas de la inteligencia suprema.” (Hall, 1928)

--

--

El 22/04/2022, durante la Ceremonia de refundación de la Masonería Italiana en Argentina, la Logia Libertad Creadora N° 57 de La Plata -levantó Columnas -.

Get the Medium app

A button that says 'Download on the App Store', and if clicked it will lead you to the iOS App store
A button that says 'Get it on, Google Play', and if clicked it will lead you to the Google Play store
Respetable Logia Libertad Creadora N° 57

El 22/04/2022, durante la Ceremonia de refundación de la Masonería Italiana en Argentina, la Logia Libertad Creadora N° 57 de La Plata -levantó Columnas -.