14 de febrero de 1897— Primera asamblea de la UNLP

En 1882, tras la fundación de la ciudad de La Plata como nueva capital de la provincia de Buenos Aires, se hizo evidente la necesidad de crear una institución de educación superior que atendiera a las demandas de formación científica, técnica y cultural de las jóvenes generaciones que habitaban (y habitarían) la ciudad. Dardo Rocha, quien buscaba convertir a La Plata en un importante centro cultural, político y económico, apoyó la idea de erigir una universidad provincial.

Presidencia de la UNLP (circa 1930)
  • Derecho y Ciencias Sociales: Dalmiro Alsina, José María Calderón, Jacob Larrain, Ricardo Marcó del Pont y Adolfo Lascano.
  • Ciencias Médicas: Silvestre Oliva, Celestino Arce, Jorge Gorostiaga, Angel Arce Peñalba, Ramón J. Díaz y Gervasio Bass;
  • Ciencias Físico-matemáticas: Jorge Coquet, Pedro Benoit, Julián Romero y Luis M. Monteverde.
  • Química y Farmacia: Pedro A. Pando, Vicente Gallastegui y Carlos Berri.
Dardo Rocha Arana — Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires
Escudo / Sello histórico de la UNLP — 1897

--

--

El 22/04/2022, durante la Ceremonia de refundación de la Masonería Italiana en Argentina, la Logia Libertad Creadora N° 57 de La Plata -levantó Columnas -.

Get the Medium app

A button that says 'Download on the App Store', and if clicked it will lead you to the iOS App store
A button that says 'Get it on, Google Play', and if clicked it will lead you to the Google Play store
Respetable Logia Libertad Creadora N° 57

El 22/04/2022, durante la Ceremonia de refundación de la Masonería Italiana en Argentina, la Logia Libertad Creadora N° 57 de La Plata -levantó Columnas -.